top of page

GUERRA GAZA

Israel amplia su ofensiva sobre Gaza y ordena el mayor desalojo masivo de la población desde que Netanyahu acabara con el alto el fuego: los bombardeos desde entonces han dejado ya más de un millar de muertos

aerialtentgaza.jpg

Medio centenar de palestinos han sido asesinados este fin de semana en Gaza y el pasado jueves un bombardeo a una escuela en la Franja dejó más de 30 muertos. El gobierno israelí ha ordenado evacuar la ciudad de Rafah, donde habitan más de 50.000 personas, y ha vuelto a prohibir el ingreso de ayuda humanitaria, alimentos, combustible y medicamentos a Gaza. A pesar de anunciar que el objetivo de la IDF es expulsar a Hamás de Palestina, la nueva ofensiva israelí ha atacado periodistas, escuelas, hospitales, refugios, plantas de desalinización de agua, bancos de alimentos.

GUERRA COMERCIAL

trumptariff.jpg

Trump desata la guerra comercial y anuncia aranceles a todo el planeta con porcentajes que van del 10% hasta casi el 50% en lo que él ha llamado “el Día de la Liberación” de Estados Unidos

Con una tabla de tarifas recíprocas, Trump ha explicado cómo Estados Unidos impondrá aranceles a todas las importaciones, incluídas las de sus principales socios comerciales. En su discurso Trump explicó que las tarifas eran una respuesta a cómo el resto de los países se había aprovechado de Estados Unidos. Trump no anunció tarifas a Rusia, pero sí sorprendentemente a las islas McDonald, parte de Australia, en las que solo habitan pingüinos y focas, con tarifas del 10%. 
 

Se espera que la imposición de aranceles tenga un significante efecto sobre la economía mundial, pudiendo ser la causante de una nueva recesión e incluso, algunos economistas predicen, de estanflación. La primera respuesta vino de los mercados internacionales, los cuales decaen desde el anuncio de Trump el miércoles.
 

Por su parte, tanto China como la Unión Europea han respondido anunciando medidas retaliatorias. La UE votará el miércoles un paquete de aranceles extensivo en múltiples productos importados desde EE.UU. China impondrá tarifas del 34% en todos los productos estadounidenses desde el 10 de abril.

HUNGRÍA - CORTE PENAL INTERNACIONAL

Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional en pleno encuentro entre Orbán y Netanyahu: “Se ha convertido en un organismo político y la acusación contra el primer ministro israelí es el ejemplo más triste de ello”

El gobierno de Orbán anuncia su retirada del Estatuto de Roma, abandonando la Corte Penal Internacional (CPI) y convirtiéndose en el primer país de la UE en salir de la Corte. Orbán justificó la medida aclarando que Hungría nunca había estado completamente comprometida con la CPI porque el Parlamento nunca incorporó el estatuto de la corte a las leyes húngaras. Si bien la medida se hará efectiva dentro de un año, Orbán declaró que no acataría la orden de arresto emitida por la CPI en noviembre contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza. 

En su trayecto a encontrarse con Trump en Washington desde Budapest, el avión de Netanyahu se desvió más de 400 km para evitar atravesar el espacio aéreo de países que pudiesen ejecutar la orden de la CPI.

POLÍTICA COREA DEL SUR

El Constitucional de Corea del Sur confirma la destitución de Yoon Suk-yeol como presidente por declarar la ley marcial en diciembre y el país se enfrentará ahora a elecciones anticipadas

Por voto unánime de sus 8 jueces, el Tribunal Constitucional coreano ha efectivizado la destitución del presidente Yoon Suk-yeol al sostener que no había motivos suficientes para imponer la ley marcial, y que había violado la Constitución al movilizar las fuerzas militares para obstruir la labor legislativa. Los problemas legales de Yoon no finalizan, ya que sin inmunidad presidencial puede enfrentarse a cargos penales por abuso de poder. Así, la sentencia fuerza el llamamiento a elecciones anticipadas en un máximo de 60 días, siendo el 3 de junio el día más probable para que sean celebradas. En contexto de gran polarización, la contienda electoral enfrentará al Partido del Poder Popular (de Yoon) y al Partido Demócrata.

PROTESTAS "HANDS OFF"

Medio millón de manifestantes salen a las calles de ciudades de los 50 estados de EE.UU. para protestar contra la política económica de aranceles de Trump, que entran en vigor esta semana, y los recortes de su administración en programas sociales

Múltiples organizaciones civiles organizaron una manifestación masiva contra Trump bajo el eslogan “Hands Off”. Los participantes protestaron los recortes de la administración de Trump a la seguridad social, los aranceles, los derechos de las personas trans, el acceso al aborto, la desfinanciación de agencias estatales clave y en defensa de la democracia y los derechos civiles. Las marchas se organizaron en todo el país y aunque algunas demandas eran específicas a la situación de cada estado, el sentimiento contra los multimillonarios dentro del gobierno en Washington fue generalizado.

bottom of page