top of page
Donald J. Trump ha completado su regreso definitivo al poder con la jura de su cargo como 47º presidente de los Estados Unidos y ha lanzado su primera serie de medidas para cambiar drásticamente el rumbo del país. "La edad de oro de EE.UU. empieza ahora", ha indicado Trump en el discurso de su inauguración. El presidente ha asegurado que su elección es un mandato para revertir una horrible traición y devolver al pueblo su fe, su riqueza, su democracia y su libertad: "La decadencia de Estados Unidos ha terminado". En la misma sala del Capitolio que vivió el asalto de enero de 2021, Trump ha anunciado sus primeras medidas: declarar la emergencia nacional en la frontera con México, militarizarla y hacer deportaciones masivas; salir del Acuerdo de París sobre el clima y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revocar las políticas de género y diversidad e indultar a unos 1.500 de sus partidarios que fueron detenidos en los disturbios del Capitolio
GOBIERNO IRLANDA
Fianna Fáil y Fine Gael reeditan su pacto y Micheál Martin es elegido primer ministro de Irlanda hasta 2027
WORLD ECONOMIC FORUM
"Let's make social media great again". Sánchez propone acabar con el anonimato en redes y pide a Musk que revele su algoritmo
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, ha instado en su discurso en el Foro Económico anual de Davos a "recuperar el control" de las redes sociales, acabando con el anonimato digital y pidiendo a sus dueños que rindan cuentas sobre si sus algoritmos "envenenan" a la sociedad. Sánchez ha asegurado que las plataformas digitales han entrado en una deriva contra la democracia, simplificando, fomentando la desinformación y estableciendo sesgos políticos claros: "Sus fundadores nos dijeron que unirían a la gente y fortalecerían nuestras democracias. Con más pluralismo. Con una mayor rendición de cuentas de los poderosos. [...] Lejos de unir a la humanidad y 'empoderar al pueblo', estas plataformas han dado lugar a una concentración de poder y riqueza en manos de unos pocos". El presidente español hace así un llamamiento a los líderes para "devolver a las redes su propósito" y "detener a los que quieren convertirlas en un arma para desmantelar la democracia": "Let's make social media great again"
Micheál Martin (Fianna Fáil) es reelegido primer ministro de Irlanda hasta 2027 tras conseguir llegar a un acuerdo con los de Fine Gael para repartirse el gobierno. Pese a que el tercer socio, el Green Party, haya perdido prácticamente todos sus diputados, el Fianna Fáil ha logrado sumar diputados independientes al acuerdo y su candidato liderará el ejecutivo hasta que Simon Harris (Fine Gael) asuma el cargo durante el último año de legislatura
ELECCIONES BIELORRUSIA
TIKTOK
Del "Ban TikTok" al "Save TikTok": Trump aplaza el veto a la red social china y aboga por una participación estadounidense del 50% para "mantenerla en buenas manos"
El líder de mano dura, Aleksandr Lukashenko, se perpetúa en el poder y renueva por un séptimo mandato de cinco años como presidente de Bielorrusia, cargo que ocupa desde 1994. La responsable de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha declarado que las elecciones en Bielorrusia no son "ni libres ni justas" y ha anunciado nuevas sanciones al país eslavo, el cual es considerado el aliado más fiel de Rusia. Lukashenko, que ya es el líder europeo que lleva más tiempo en el poder, ha asegurado que no le importa si Occidente reconoce o no las elecciones: "Si realmente mantiene una posición de principios en materia electoral, que hablen de las elecciones en EE.UU. Les da miedo"
ORIENTE PRÓXIMO
Israel lleva al límite el acuerdo de alto el fuego en el Líbano y Gaza tras asesinar a 24 personas y dejar 139 heridos cuando trataban de regresar a sus hogares
El domingo, el ejército israelí disparó contra civiles mientras regresaban a sus hogares en el sur del Líbano, causando la muerte de 22 personas. En el caso de Gaza, el gobierno israelí decidió mantener los puestos de control del norte cerrados, retrasando el regreso de los palestinos, tras la demora en la entrega de una rehén. Además, en la Franja, el ejército israelí también abrió fuego contra civiles, dejando dos muertos. Aunque debilitados, ambos acuerdos de cese al fuego se mantienen
bottom of page