GUERRA EN GAZA

Israel rompe la tregua y pone fin al alto el fuego al retomar los bombardeos sobre Gaza, dejando más de 450 muertos, de los que casi la mitad son niños
Netanyahu rompe la tregua con Hamás, anunciando la reanudación de la guerra en Gaza, con el completo apoyo de Trump. La noche del martes, Israel lanzó ataques en todo el territorio, asesinando a más de 450 personas. El gobierno israelí busca forzar a que Hamás libere a las personas que aún tiene captivas y ha acusado al grupo de estar rearmandose y planeando un nuevo ataque. Sin embargo, avanzar en las negociaciones para iniciar la segunda fase del alto el fuego, negociaciones que se debían llevar a cabo a finales de febrero, supone un conflicto interno para el gobierno de Netanyahu cuya coalición pendería de un hilo sin el apoyo del ministro de Finanzas de la extrema derecha, Smotrich. Hamás ha acusado a Israel de violar el acuerdo y continuar el gonocidio, demandando a retomar las negociaciones.
Los ataques aéreos y terrestres contra Gaza no han cesado desde el martes e Israel ha, también, lanzado el sábado el primer ataque aéreo contra Líbano, desde el cese al fuego con Hezbolá, dejando un saldo de 6 muertos.
DEFENSA EUROPA
Bruselas acoge la cumbre del Consejo de la UE para tratar el plan europeo de defensa, impulsar el rearme comunitario y fijar la posición de apoyo a Ucrania en medio de las negociaciones por el alto el fuego parcial
Reunido en Bruselas, el Consejo de la UE discute el plan presentado por la Comisión Europea para aumentar el presupuesto en defensa y agilizar el rearme del continente. Los 27 deberán reunirse nuevamente en junio para adoptar una postura formal sobre el libro blanco propuesto por von der Leyen.
Luego de las críticas de Meloni y Sanchéz por el nombre “ReArm Europe”, el plan se ha renombrado a “Readiness 2030”, evitando el enfoque restrictivo de defensa militar, que podría alienar a algunos ciudadanos europeos, por uno más amplío de seguridad.
Asimismo, en la cumbre se discutió la situación en Ucrania y, como sucedió anteriormente, sin Hungría, 26 miembros firmaron un documento en el que mantienen su apoyo “inquebrantable” a Ucrania.
POLÍTICA TURQUÍA
Detienen a Ekrem İmamoğlu, alcalde de Estambul y posible futuro candidato opositor a Erdoğan en las elecciones presidenciales de 2028
Una corte turca ha ordenado el arresto y prisión del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, acusado de corrupción. İmamoğlu es el principal opositor de Ergoğan para las elecciones presidenciales de 2028. Desde su arresto, han estallado en Turquía las mayores manifestaciones de los últimos años, reclamando la liberación del alcalde y acusando a Ergoğan de perseguir a İmamoğlu por motivos políticos.
DERECHOS HUNGRÍA
La amenaza de veto por parte de Hungría a los planes de la UE sobrevuela la cumbre la misma semana que Orbán ataca al colectivo LGTBIQ+ al prohibir el desfile del orgullo en el país
En el contexto de la cumbre de la UE por la defensa del continente, el gobierno de Orbán ha realizado una enmienda a la ley que regula el derecho de reunión, imponiendo multas a quienes incumplan la ley. El dinero recaudado sería destinado a la “protección de la infancia”. La nueva normativa busca prohibir la marcha del Orgullo LGTBIQ+ que se celebrará a finales de junio.
Por su parte, varios miembros de la UE y la Comisión Europea ya habían demandado Hungría ante el TJUE por la ley hungara anti-LGTB que viola “ derechos y valores fundamentales”.
ASESINATO KENNEDY
Trump desclasifica los archivos inéditos relacionados con el asesinato de Kennedy, caso que ha sido objeto de numerosas teorías conspirativas durante décadas
La administración de Trump ha desclasificado 63 mil documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy en noviembre de 1963 en Dallas. Gran parte de los documentos ya habían sido publicados aunque la mayoría de su información estaba redactada y poco se podía leer. En esta oportunidad, la información está totalmente visible. Los análisis preliminares de los archivos aclararon que no había información esclarecedora nueva, simplemente explicaciones más detalladas de las actividades de vigilancia y secretos de la C.I.A. Según académicos de la presidencia de Kennedy, los nuevos documentos sostienen la conclusión de que JFK fue asesinado por Lee Harvey Oswald, un ex infante de la Marina.