ELECCIONES DE ALEMANIA
Merz (CDU) gana las elecciones en Alemania, AdF consigue ser segunda fuerza y los socialdemócratas obtienen el peor resultado de su historia, aunque tienen la llave de la gobernabilidad
Las elecciones federales en Alemania dan la victoria al líder de la CDU, Friedrich Merz, que con total probabilidad será el nuevo canciller. Los democristianos apuntan a una “Gran Coalición” con los socialdemócratas, que han obtenido su peor resultado histórico. La extrema derecha de la AfD obtiene el respaldo del 20% de los votantes y el rechazo de las demás formaciones, las cuales mantienen el cordón sanitario
DIPLOMACIA EE.UU. - RUSIA
Estados Unidos y Rusia escenifican en Riad el primer encuentro para negociar el fin de la guerra en Ucrania sin invitar a Kiev ni a Bruselas

Los secretarios de Estado de Estados Unidos y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, acordaron el pasado martes 18 en una reunión en Riad (Arabia Saudí) avanzar hacia la normalización de sus relaciones diplomáticas, poner las bases de la cooperación en “asuntos de interés geopolítico mútuo” y trabajar en un plan para poner fin a la guerra en Ucrania
SEGURIDAD EUROPA
Líderes europeos se reúnen en PArís para tratar el futuro de la seguridad occidental mientras EE.UU avanza con su plan para Ucrania

La reunión de líderes europeos en París sobre la negociación entre EE.UU. y Rusia para terminar la guerra de Ucrania constató divisiones sobre si es necesario abordar el envío de tropas de paz, aunque sí coincidió en que Kiev y Europa deben ser partes activas para evitar un cierre en falso del conflicto
GUERRA EN UCRANIA
Zelenski dispuesto a dimitir como presidente a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
Tres años después del inicio de la invasión rusa a Ucrania, Zelenski afirma estar dispuesto a renunciar a su cargo si a cambio se le ofrece a Ucrania la entrada en la OTAN. El presidente ucraniano responde así a Trump, quien lo acusó de “dictador sin elecciones” y a quien advirtió que “se moviera rápido o se quedaría sin país”
GOBIERNO PORTUGAL
La Assembleia da República rechaza la moción de censura presentada por la ultraderecha de Chega y Luis Montenegro seguirá al frente del gobierno de Portugal
Luís Montenegro seguirá al frente del Gobierno de Portugal, tras el fracaso de la moción de censura presentada por el partido de ultraderecha, Chega, después de la divulgación de la existencia de una empresa de la familia de Montenegro. Únicamente Chega votó a favor y el Partido Comunista Portugués se abstuvo, siendo rechazada con 171 noes
La Conferencia de Conservadores de Washington se llena de saludos nazis y la motosierra como emblema para "destrozar la burocracia"
CONFERENCIA ULTRA
Steve Bannon, ex asesor de Trump, y Eduardo Verástegui, actor y político mexicano, siguieron los pasos de Elon Musk y realizaron el saludo nazi durante el cónclave ultra del CPAC en Washington. El presidente de Rassemblement National, Joan Bardella, suspendió su discurso como consecuencia. Milei entregó a Musk su característica motosierra con la que llamó a “destrozar la burocracia”. A la conferencia de conservadores asistieron también el líder de Vox, Santiago Abascal, el primer ministro húngaro, Viktor Órban, el presidente estadounidense, Donald Trump, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que entró por videomensaje