top of page

GOBIERNO CANADÁ

El economista y exgobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, es elegido por el Partido Liberal como sucesor de Justin Trudeau

markcarney.jpg

Mark Carney electo sucesor de Trudeau como líder de los Liberales y primer ministro de Canadá. Tras la elección, Carney ha asegurado que convocará elecciones en cuanto jure su cargo y se enfrentará al líder de los Conservadores, Pierre Poilievre, que lleva meses encabezando las encuestas como favorito. Los Conservadores habían mantenido una diferencia de 20 puntos sobre los Liberales desde el año pasado y de más de 25 puntos previo a la dimisión de Trudeau. Sin embargo, desde que el Trudeau confirmara que no iba a postularse para la reelección, su partido empezó a recuperarse y mejorar en las encuestas. De acuerdo con los últimos sondeos, que son previos a la elección de ayer de Carney, la diferencia entre ambos partidos se habría achicado hasta 10 puntos. Una de las cuestiones clave en la elección canadiense será la relación con EE.UU. y la postura que tomará Canadá frente a las tarifas impuestas y las amenazas de Trump de anexar Canadá como el 51 Estado. La ciudadanía elegirá al líder que crea que realmente le hará frente a Trump

SEGURIDAD EUROPA

La UE entra en la "era del rearme" y Von der Leyen presenta un plan para movilizar 800.000 millones de euros en defensa: "La seguridad de Europa está amenazada de una forma muy real"

RearmeEUROPA_edited.jpg

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presenta el plan ReArm Europe, con el que espera que se movilicen «cerca de 800.000 millones de euros» para el gasto en defensa en la Unión Europea. Von der Leyen asegura que la seguridad en Europa “está amenazada de forma muy real” y defiende aumentar masivamente el gasto nacional y crear un fondo común de defensa

RELACIONES CHINA-EUROPA

China hace un guiño a Europa y el ministro de Exteriores, Wang Yi, señala que, en el escenario actual, hay "más razones que nunca" para buscar una buena relación

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, considera que, en el escenario mundial actual, hay “más razones que nunca” para que su país y la Unión Europea mantengan una buena relación y la fortalezcan. El presidente chino, Xi Jinping, habló en enero con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y sostuvo que “cuanto más grave y complicada es la situación internacional, más deben China y Europa fortalecer la comunicación estratégica y mejorar la confianza mutua”

RELACIONES ESTADOS UNIDOS-RUSIA

Trump amenaza ahora a Rusia con sanciones y aranceles "a gran escala" para forzarla a un alto el fuego con Ucrania tras el último ataque con misiles y drones

Después de la bronca a Zelenski y retirar la ayuda estadounidense a Ucrania, Trump amenaza ahora a Rusia con imponer sanciones y aranceles si Putin se niega a cerrar un alto el fuego y llegar a un acuerdo de paz final. “A Rusia y Ucrania: sentaos en la mesa ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde”, ha ordenado el presidente de EE.UU.

DIPLOMACIA EUROPA

Macron llama a Putin "imperialista" y le acusa de tratar de "reescribir la historia" después de que el presidente ruso lo comparara con Napoleón y le recordara "cómo terminó"

Macron acusa a Rusia de ser una potencia “imperialista revisionista” y a su presidente, Vladímir Putin, de incumplir acuerdos de paz, después de que Moscú comparase al mandatario galo con Napoléon por su oferta de extender su paraguas nuclear a sus aliados de Europa. Rusia considera una “amenaza” los comentarios de Macron sobre la extensión de la disuasión nuclear francesa a otros países europeos y el presidente de Francia acusa a Putin de “malinterpretar la historia” al recordar la fallida invasión de Napoleón a Rusia en 1812

bottom of page